top of page

"Nuevos avances que hacen que los dispositivos electrónicos sean más fáciles de desarmar y reciclar"

  • Aide Mondragón
  • 18 feb
  • 2 Min. de lectura

 

En los últimos años, ha habido varios avances importantes que están facilitando tanto el desarme como el reciclaje de estos dispositivos.


Por lo que el diseño modular es uno de los avances más destacados, en lugar de utilizar componentes soldados o integrados de manera compleja, los fabricantes están adoptando un enfoque más sencillo, donde las partes del dispositivo son fácilmente intercambiables o desmontables. Los dispositivos están siendo diseñados con piezas que se pueden quitar y reemplazar sin necesidad de herramientas especializadas, lo que facilita su reparación y reciclaje. Por ejemplo, los teléfonos móviles, laptops y otros dispositivos electrónicos ahora incluyen módulos que pueden ser reemplazados, como pantallas, baterías y cámaras.

Diferentes dispositivos electrónicos

 

Muchos dispositivos estaban hechos con mezclas de materiales que no podían separarse fácilmente en procesos de reciclaje tradicionales. Los avances más recientes incluyen que las empresas están comenzando a utilizar más materiales reciclables y ecológicos, como plásticos biodegradables o metales más fáciles de recuperar, como el aluminio. Esto mejora tanto la eficiencia de reciclaje como la reducción del impacto ambiental.

 

Mientras que el uso de robots en el reciclaje de dispositivos electrónicos ha mejorado enormemente. Las máquinas automatizadas pueden desmontar dispositivos de manera eficiente y rápida, realizando tareas como separar los metales, plásticos y otros componentes con precisión. Los avances en inteligencia artificial (IA) y visión por computadora están permitiendo a los robots realizar un desmontaje mucho más preciso, identificando con exactitud qué materiales componen cada parte del dispositivo. Esto reduce la cantidad de residuos generados y optimiza la recuperación de materiales reciclables.


En relación a la economía circular, es crucial para el reciclaje de dispositivos electrónicos. Esto implica crear dispositivos con un ciclo de vida más largo, diseñados para ser fácilmente desmontados y reutilizados. Algunos fabricantes, como Apple y Fairphone, ya están implementando programas que permiten a los consumidores devolver sus dispositivos viejos para que sean reciclados de manera adecuada. Además, las empresas están estableciendo estrategias para crear dispositivos que se puedan reciclar completamente, lo que minimiza el desperdicio.

Reciclaje de dispositivos electrónicos

Cada vez más gobiernos están adoptando regulaciones que promueven el reciclaje de dispositivos electrónicos. Esto está impulsando a los fabricantes a considerar el final de vida útil de sus productos al diseñarlos, lo que facilita el desarme y reciclaje.

Estos nuevos cambios no solo facilitan la recuperación de materiales valiosos, sino que también reducen el impacto ambiental y promueven un modelo de consumo más sostenible. Con el tiempo, esperamos que más dispositivos estén diseñados con la reciclabilidad en mente, ayudando a reducir la acumulación de residuos electrónicos en el planeta.


Autor: Aide Mondragon

Publicación: 18 de febrero de 2025

 

Comments


bottom of page