Tipos de Certificaciones ambientales más relevantes
- Aide Mondragón
- 4 mar
- 2 Min. de lectura
Hay diferentes certificaciones ambientales, y cada una se enfoca en diferentes aspectos de la sostenibilidad y la gestión ambiental reconocidas a nivel internacional:
ISO 14001
Esta norma internacional establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental eficaz, ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental y cumplir con las regulaciones. Podrás encontrar en nuestro blog JUNK FOR THE CHANGE, un artículo sobre esta certificación de manera más detallada.
EMAS (Eco-Management and Audit Scheme):
Este estándar no solo exige que las empresas gestionen sus impactos ambientales de manera efectiva, sino que también promueve la transparencia mediante la publicación de informes ambientales. Las empresas que cumplen con EMAS reciben un registro formal y son reconocidas por su dedicación y compromiso con prácticas sostenibles.
Sistema de gestión y auditoría ambiental de la Unión Europea que anima a las organizaciones a evaluar, reportar y mejorar su desempeño ambiental.
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design):
Se centra particularmente en la construcción y el diseño de espacios sostenibles. Este sistema evalúa edificios bajo criterios que abarcan la eficiencia energética, la gestión del agua, el uso de materiales sostenibles y la calidad ambiental de interiores. Los edificios previamente certificados LEED tienden a tener un mejor rendimiento energético y, a menudo, son más atractivos para inquilinos preocupados por el medio ambiente.
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method):
Sistema de evaluación de la sostenibilidad de edificios que tiene en cuenta aspectos como la gestión del agua, la energía y el uso de recursos.
FSC (Forest Stewardship Council)
Certificación que garantiza que los productos de madera provienen de bosques gestionados de manera sostenible.
Rainforest Alliance Certified
Certificación para productos agrícolas y forestales que promueven prácticas sostenibles en la producción y el comercio.
Fair Trade
Certificación que asegura que los productos han sido producidos de manera justa y sostenible, beneficiando a los agricultores y trabajadores.
Carbon Trust Standard
Certificación que reconoce a las organizaciones que han medido, gestionado y reducido su huella de carbono.
Energy Star
Programa que certifica productos y edificios que cumplen con estándares de eficiencia energética.

Las certificaciones ambientales son fundamentales porque demuestran el compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Al adoptar estándares reconocidos, las empresas no solo mejoran su desempeño ambiental, sino que también fortalecen su reputación y credibilidad ante clientes, inversores y la comunidad en general. Estas certificaciones fomentan la eficiencia en el uso de recursos, reducen costos operativos y ayudan a cumplir con regulaciones ambientales, lo que puede prevenir sanciones y mejorar la competitividad en el mercado. Además, al promover prácticas sostenibles, las organizaciones contribuyen a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las generaciones futuras, lo que es esencial en un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales. En resumen, las certificaciones ambientales son una herramienta clave para impulsar un desarrollo sostenible y responsable.
AUTORA: Aide Mondragon
PUBLICADO: 4 de Febrero de 2025
REFERENCIA
Prieto, R (2024) Certificaciones ambientales: importancia y tipos disponibles. https://ecofusion.top/certificaciones-ambientales-importancia-y-tipos-disponibles/
Comments