Cultura del Consumismo
- Aide Mondragón
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Cómo la cultura moderna impulsa la compra constante de nuevos dispositivos y el desecho de los antiguos
El consumismo en nuestra sociedad ha experimentado un notable incremento, impulsado por la evolución tecnológica. Esta evolución se traduce en la constante renovación de dispositivos electrónicos, que incluyen actualizaciones, nuevos componentes, materiales innovadores y una variedad de modelos. Como sociedad, existe un deseo creciente de estar a la moda, vanguardia y de contar con los productos más recientes disponibles en el mercado.

Este es un desafío significativo que enfrentamos como sociedad, ya que a menudo nos enfocamos en adquirir y disfrutar de los dispositivos electrónicos más recientes. Sin embargo, es importante reconocer que nuestros dispositivos actuales aún poseen una vida útil valiosa. Podemos seguir aprovechándolos y utilizarlos de manera efectiva en nuestra vida cotidiana.
Al no darnos cuenta de esto, comenzamos a consumir, seguir comprando y comprando, esto provoca que se genere contaminación masiva, ya que todas las personas piensan igual que TU, al salir un dispositivo nuevo y más actual, lógicamente nuestro dispositivo que antes usábamos se convierte en viejo para nosotros cuando no es así y termina en el basurero.
Es fundamental señalar que, al ser desechados en vertederos, los dispositivos electrónicos se convierten en fuentes de toxicidad debido a los materiales y componentes que contienen. El contacto con estos dispositivos puede representar un riesgo significativo para la salud de los trabajadores en estos lugares, exponiéndolos a infecciones y otros problemas de salud. Por lo tanto, es crucial promover el reciclaje de estos dispositivos para mitigar su impacto ambiental y proteger la salud pública.
Por lo que la cultura del consumismo en la sociedad moderna fomenta una mentalidad de adquisición constante, donde comprar un dispositivo nuevo se convierte una prioridad. Este fenómeno no solo impulsa el desecho prematuro de productos aún funcionales, sino que también genera un impacto ambiental significativo debido a la acumulación de desechos electrónicos.
Es esencial que, como sociedad, tomemos conciencia de nuestras decisiones de consumo y promovamos prácticas más sostenibles, como la reutilización y el reciclaje de dispositivos, para mitigar los efectos negativos de esta cultura consumista y contribuir a un futuro más responsable y sostenible.
Autor: Aide Mondragon
Publicado: 24 de Febrero de 2024
Comments